Ir al contenido principal

Art Attack

Mis hijos van al colegio americano (ASK) aquí. Como sabéis la educación en este tipo de colegios es totalmente diferente a otros. Así como Eva hace unos días estuvo explicando la segunda guerra mundial a su hijo por que tenía examen yo he estado preparando un ejercicio de economía para mi hijo Alvaro. Como los casos prácticos quedan mas en el cerebro que lo memorizado para esta asignatura nos han pedido que ayudemos a los niños a fabricar algo para venderlo (con $ ficticio, claro) entre sus compañeros. No pueden gastar mas de 8KD en materiales y pueden hacer lo que quieran que han de vender en 250fil, 500fils, 750 fils o 1kd ( como imaginais 1Kd son 1000 fils).
Br1 quería hacer unas camisetas pero con este presupuesto nos salían 8 como mucho así que haciendo memória recordamos que en art attack de España cuando estuvimos hace unas semanas vimos como hacer unos bolis. Y a trabajar nos pusimos.Ahora tenemos que calcular cuanto nos ha salido cada uno y ponerles un precio. Os mando fotos y si alquien quiere saber bien como se hace que me avise que le doy la receta.



Hemos hecho dos tandas de bolis, la primera masa a mano, la segunda con la thermomix. ¡Divina Thermomix!

Con esta foto solo os haceis una idea del curro que nos/me ha dado.


¡Me encanta el fantasmita! ¡Lo mejor de todo es que escriben!
My son goes to the ASK and one of the subjects is economy. He has to do something to sell it between his friends from school, with paper money of course. We decided to do this original pens and we have had a lot of fun. If some one needs the recipe just send me an email and I will help you with the way of doing them.

Comentarios

  1. Hummmmmm, no tienen que respirar los bolis? Igual les estalla la tinta en las manos y vuelven todos a casa con los pantalones azules, como cuando nosotros eramos txikis!

    ResponderEliminar
  2. Pero qué artitas estáis hechos!! Son monísimos. Se habrá forrado con tantos bolis.
    Se pueden comer?

    ResponderEliminar
  3. Los puedo vender en mi web..????
    Sister´s

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Encantada de leer tus comentarios. Siempre hacen bien.

Entradas populares de este blog

Spanish fashion in Kuwait | Moda Española en Kuwait II parte

As we discussed in previous post, the Spanish fashion has a big representation here. Once again, the Inditex group is in all world and markets but "Not only of Zara can the human being dress", right? Companies such as Condor have been installed in this country for a long time and that for moms like me who like the quality and variety of brand socks is helpful (in Baroue find them). Hoss Intropia is also in Kuwait (In The Avenues Mall) rather more expensive than in Spain but the truth is that it's good to go to the store and see the richness of the fabrics and skill in designing clothes. I have a dress that once landed in Bilbao I'll see if I can still find it and buy it.  And we are also fortunate to have Adolfo Dominguez (also in The Avenues Mall) the store is huge and has the entire collection including U the young brand. Something I realy miss is a good brand of Spanish Shoes with good prices. We are lucky to have  Pretty Ballerinas and from time to time Casta...

Colonia Kuwaiti para hombre | Kuwait 7711

No todos los olores hechos para Kuwait tienen Out entre sus componentes. Aquí os traigo esta colonia para hombres que mis chicos adoran llamada Kuwait 7711. Yo soy alérgica al Out por lo que esta colonia, que me recuerda a mi niñez y a mi abuelo, me encanta. La compró Br1 en la cooperativa no hace mucho y le costó 1.650 kd. También me parece un buen souvenir que llevarte de Kuwait para estas navidades. Cologne made in Kuwait, throughs me back to good memories of my grand Father. It´s quite cheap, 1.650 kd and you can get it from the coop, Shamiya. I also think its a good souvenir from Kuwait or even a gift for birthdays or Christmas.

Carmen González, una española en Kuwait

Domingo 7 de Febrero de 2017 Entrevista a Carmen González Shammas, española y kuwaití por matrimonio. La historia de Carmen es una mas dentro de las mujeres occidentales casadas con kuwaitíes, pero por otro lado su historia es única. Su marido es de la minoría cristiana pero nunca se ha sentido rechazada ni observada por pertenecer a ese porcentaje tan pequeño,   aunque sus hijas si lo han sentido cuando estaban creciendo en este país.  Cuando conoces a personas como ella que llevan tanto tiempo aquí te saltan dudas sobre la forma de vivir de esta sociedad tan distinta a la nuestra. Con ella recorreremos un poco de la historia de Kuwait, sobre todo desde que en 1993 puso un pie aquí ¿Cómo nace tu relación con Kuwait? Conocí a mi marido hace 34 años en Londres mientras los dos estudiábamos. Nos casamos en  Madrid   y nos instalamos a vivir en Londres. Durante 8 años vivimos en U.K. y allí tuvimos a nuestras dos hijas...